Los animales chilenos más extraños que probablemente no conoces
Compartir
Chile es famoso por sus paisajes impresionantes, pero lo que muchos no saben es que nuestra fauna también es única y sorprendente. Algunos animales parecen sacados de un cuento o incluso de otro planeta: con formas, colores o comportamientos que te dejarán con la boca abierta. En este artículo te presentamos 5 animales chilenos extraños y fascinantes, para que los descubras y los recuerdes.
1. La Ranita de Darwin: el papá más responsable del reino animal
Sí, ya hablamos de ella antes, pero su rareza sigue sorprendiendo. Los machos llevan los huevos en su espalda hasta que nacen las crías, un comportamiento casi único en el mundo. Además, existen variedades verdes, amarillas y cafés que se camuflan perfectamente en los bosques del sur de Chile. Pequeña, frágil y curiosa, esta ranita demuestra que incluso los animales más diminutos pueden tener hábitos extraordinarios.
2. El Chinchillón de los Andes: pequeño pero resistente
Este roedor endémico de los Andes parece un mini conejito de montaña, con ojos grandes y orejas puntiagudas. Su pelo es tan denso que resiste temperaturas bajo cero, y salta ágilmente entre rocas y riscos. Pocos lo han visto en la naturaleza, pero su adaptación extrema lo convierte en uno de los animales más peculiares de Chile.
3. El Cangrejo de Río del Sur: un pequeño arquitecto acuático
En los ríos y esteros del sur de Chile vive un cangrejo muy particular. Además de su color rojo intenso y patas largas, construye pequeñas madrigueras y galerías en la arena, como un ingeniero en miniatura. Su presencia indica agua limpia y ecosistemas saludables, convirtiéndolo en un verdadero guardián de los ríos.
4. El Zorro Chilla: el fantasma nocturno
El zorro chilla es un habitante sigiloso de bosques y campos chilenos. Se desplaza principalmente de noche y tiene un pelaje gris plateado que lo hace casi invisible en la oscuridad. Sus ojos brillan como pequeñas linternas cuando lo ves, y sus maullidos recuerdan a los gatos domésticos, aunque con un tono más misterioso.
5. El Caballito de Mar Chileno: un bailarín del océano
En las costas y fiordos del sur de Chile, existe un caballito de mar con colores vibrantes y movimientos lentos y elegantes. Además de su forma peculiar, los machos llevan los huevos en una especie de “bolsa” hasta que nacen las crías, lo que lo convierte en otro ejemplo sorprendente de la creatividad de la naturaleza chilena.
La fauna chilena está llena de especies extrañas, curiosas y fascinantes. Cada una tiene su historia y su adaptación única, y todas nos recuerdan que la naturaleza es capaz de sorprendernos constantemente. Descubrir estos animales nos conecta con nuestro país y nos invita a proteger sus ecosistemas.
Tip Nativaustral: Lleva un pedacito de esta naturaleza sorprendente contigo con nuestros polerones y poleras inspirados en la fauna chilena. ¡Que la curiosidad y el asombro te acompañen cada día!.
www.nativaustral.com